miércoles, 18 de noviembre de 2015

RESPUESTA GRUPAL.


¿Porque la paranoia es una enfermedad que se desarrolla y no que se hereda?
La paranoia es un trastorno mental que provoca recelo y desconfianza hacia las demás personas, con características entre las que encontramos poca tolerancia, baja autoestima, hostilidad al entorno, recelo e incluso agresividad hacia los demás entre otros. Lastimosamente tratar a una persona paranoica es difícil ya que estos no sienten ni confianza al médico ni creen necesario que se les trate.

Los grados de la paranoia son alteraciones psíquicas que tiene una persona, éste tienen un comienzo lento y están fijas a la personalidad, sí ésta no se trata a tiempo se formará un delirio crónico el cual  no sora fácil de tratar, sin embargo en todo grado es tratable ya sea con la mezcla de quimioterapia, parapsicología y la psicoterapia.

Las enfermedades hereditarias son aquellas mutaciones en el ADN de un ser humano, estas se producen por un desorden o cambio en el ADN que  componen un gen, el cual es el encargado de realizar la mayor parte de las actividades o funciones en nuestro cuerpo, estas mutaciones se pueden heredar debido a que el ADN es el encargado de codificar las células del Gen que se envía a través de generaciones. Lastimosamente para este trastornó en el ADN no se han encontrado tratamientos que las erradique pero sí que retrasen el proceso evolutivo de la enfermedad, como los fármacos.

Para que la paranoia se desarrolle por factores externos se debe abusar de sustancias psicoactivas, recibir un golpe fuerte en la cabeza entre otros factores que la ocasionan.


No hay comentarios :

Publicar un comentario