miércoles, 11 de noviembre de 2015

¿Por qué la paranoia es una enfermedad que se desarrolla y no que se hereda?

Mapa Conceptual
Pregunta que me corresponde.

2 comentarios :

  1. QUE GRADOS DE LA PARANOIA HAY Y COMO SE TRATAN
    Los grados de paranoia son alteraciones psíquicas que tienen un comienzo lento que incide en la personalidad, hasta formar un delirio crónico, dicho delirio no se permite modificar por la argumentación y sin embargo se basa en las vivencias diarias del individuo. La paranoia en tratable en cada caso gracias a la mezcla de quimioterapia, psicofarmacología y la psicoterapia, si en algún momento se considera un cambio de entorno deberá ser bajo valoración médica siempre manteniendo en claro que es aconsejable no realizarle cambios bruscos al enfermo, esto se debe al exagerado pero aparentemente razonable de lo que es su trastorno. Sí la reacción paranoide es muy aguda y peligrosa lo mejor que se debe hacer es controlarla desde un régimen hospitalario por seguridad del paciente y las personas del entorno, regularmente en una hospitalización se le tratará al paciente con neurolépticos que serán administrado en dosis moderadas. A menudo esta combinación es más que suficiente para el paciente.

    ResponderEliminar
  2. ¿Qué son las enfermedades hereditarias y cuáles son sus tratamientos?
    Las enfermedades genéticas o hereditarias son aquellas mutaciones en el ADN de un individuo, estas mutaciones se producen por un cambio en la secuencia del ADN que compone un gen, dicho gen codifica muchos de los componentes que colaboran con la mayor parte del trabajo que se realiza en las funciones del cuerpo humano. Estas se pueden heredar debido a las mutaciones provocadas en las células que codifican el gen que se enviara a través de generaciones futuras. Lastimosamente para estas enfermedades no se ha hallado un tratamiento, solo se ha encontrado formas de retardar el proceso evolutivo de la enfermedad.

    ResponderEliminar